La Semana de la IA ZAC en Zaragoza: Educación con RasmIA

La Semana de la IA en Zaragoza: Educación con RasmIA. La Semana de la IA en Zaragoza: educación con RasmIA arrancó con pasión, energía, futuro. Una iniciativa llevada a cabo por IA Experience, empresa pionera y especializada en formación en IA en Aragón, y en colaboración con Zaragoza Activa. A través de cuatro jornadas en las que se abordaron las áreas de educación, marketing, recursos humanos y talento aragonés. Por ello, conscientes de que la inteligencia artificial ya transforma sectores clave de nuestra sociedad, se realizó la primera edición de un evento de inteligencia artificial en Aragón.

Lunes 26 de marzo: Educación con RasmIA

A partir de las 16:30, hubo café networking, para poder conectar con profesionales y compartir ideas. Después, a las 17:00, comenzó la jornada con la presentación de Silvia Cebolla, quién dinamizó toda la tarde a través de un gran hilo conductor. La apertura institucional corrió a cargo de Irene Cebollada, jefa de la Unidad de Emprendimiento y Zaragoza Activa, quien explicó cómo se llevó a cabo este proyecto y la importancia del emprendimiento. También de Miguel Ángel García Muro, Concejal Delegado de Transformación Digital y Transparencia, quien aportó su visión de cómo la IA está transformando Aragón. 

Formación y ponencias de la mano de Alberto Laplaza y Carmen Ugarte 

La jornada empezó con la intervención de Alberto Laplaza, cofundador de IA Experience, a través de una sesión sobre cómo formar al alumnado integrando la inteligencia artificial en el aula. Para ello, combinó teoría, práctica y casos reales. La siguiente sesión fue la ponencia principal, a cargo de Carmen Ugarte, Responsable de Azure en educación en Microsoft España, quien mostró cómo integrar a agentes de Copilot en el entorno educativo. Todo ello para para transformar contenidos, metodologías y evaluaciones.

Además, durante la mitad de la jornada hubo un descanso en el que muchos de los asistentes compartieron sus primeras sensaciones. Samuel, docente de educación especial, afirmaba la importancia del uso y saber de la IA: “estoy seguro de que muchas de las herramientas que han explicado, las voy a poder aplicar”

Casos de éxito educativos aplicados en IA

La tarde continuó con casos de éxito educativos aplicados a la IA y sesiones de 15 minutos en las que diferentes docentes presentaron sus experiencias. Después, a través de Hugo Callén, Profesor de Filología Inglesa en Santo Domingo de Silos, Xosé Manuel López, Profesor CPRI-FP – Fundación Laboral de la Construcción Aragón, Borja Garzón, que explicó cómo la IA puede ir más allá de las clases, Mar Rueda, Profesora en el área economía financiera y contabilidad de la Universidad de Zaragoza, y Sandra Parrilla, Directora de la Fundación Hiberus y Doctora en Comunicación. 

Cierre de la jornada

Alrededor de las 20:00, el día cerró con un afterwork con actuación, cerveza, vino y picoteo. Además, cada persona pudo compartir sus ideas en un ambiente más distendido. Finalmente, una jornada en la que todo el mundo aprendió nuevas herramientas de IA y casos prácticos para usarlas. 

Fotos Lunes 26: Docentes con rasmIA