La semana de la IA ZAC: Recursos humanos y el factor humano de la IA

 

La Semana de la IA llegó a su tercer día con el área de Recursos Humanos. Desde las 16:30 comenzó el café networking donde ponentes y público pudieron conversar. A las 17:00, la jornada fue inaugurada con Silvia Cebolla y su habitual cercanía y dinamismo.

La primera sesión empezó de la mano de Carlota Alcalde, formadora en IA Experience, quién explicó cómo la inteligencia artificial no ha llegado para sustituir a los profesionales de Recursos humanos, sino para potenciar su capacidad de decisión, detectar talento oculto y optimizar tiempo. A través de un ejercicio práctico, demostró que para la IA, l las soft skills son más relevantes que nunca. 

La ponencia principal de esta jornada fue la de Beatriz Soriano de Ayanet, con la ponencia: “Captando talento en tiempos de IA. Cómo no morir en el intento”, donde aplicó estrategias reales de cómo incorporar la IA en procesos de selección sin perder la esencia humana. Al finalizar, Beatriz agradeció la oportunidad de haber podido participar y la importancia de la IA: “los recursos humanos tenemos que estar comprometidos por trabajar con la innovación y adaptarnos a la nueva realidad con la IA, […] sin descuidar la parte humana”.

Por último, se llevaron a cabo los casos de éxito en IA aplicada a recursos humanos, con iniciativas reales impulsadas desde Aragón. Álvaro Ramos de Adecco, Rubén Pardo de Ahora., Sergio Ibáñez, Divulgador de IA en RRHH., Rita Monreal de Más humanos ETT, Miguel Laguna de Laia y Adrián Juste de Auditat.

A partir de las 20:00 terminó la jornada con un afterwork lleno de música y comida para seguir compartiendo aprendizajes y experiencias en un ambiente más relajado, directo y cercano. Una jornada en la que se comprendió cómo la IA puede ayudar a las personas a crecer en el entorno laboral. 

Fotos de La semana de la IA