Una formación para transformar la forma de trabajar
Durante el mes de octubre, el equipo de marketing de Certest Biotec vivió una experiencia formativa única: un recorrido de cuatro sesiones centradas en descubrir el poder real de la inteligencia artificial aplicada al marketing.
De la mano de Carlota Alcalde, formadora de IA Experience, los participantes aprendieron a integrar herramientas como ChatGPT, Gemini y generadores de contenido visual en su día a día para potenciar la eficiencia, la creatividad y el impacto de sus estrategias.
Del conocimiento a la aplicación: los módulos clave
La formación se estructuró en diferentes módulos diseñados para abordar la IA desde un enfoque 100 % práctico y adaptado al marketing científico, con el objetivo de que cada participante pudiera experimentar cómo la tecnología puede mejorar sus propias tareas.
1. Fundamentos de la IA para el departamento de marketing
En este módulo se sentaron las bases: entender qué es realmente la inteligencia artificial, cómo funciona y por qué está revolucionando la forma de comunicar, crear y analizar datos dentro de las empresas.
2. Técnicas de prompting
El grupo aprendió a comunicarse eficazmente con la IA. Se trabajaron diferentes técnicas de prompting para redactar mensajes más precisos, optimizar respuestas y convertir una simple idea en una propuesta sólida de valor o contenido.
3. ChatGPT optimizado para marketing
Se exploraron estrategias para generar textos publicitarios, correos, mensajes y contenidos para redes sociales con un tono coherente con la identidad de marca.
Además, el equipo practicó cómo adaptar prompts para distintos públicos y canales, consiguiendo resultados que antes requerían horas de trabajo.
4. Gemini optimizado para marketing
El módulo permitió descubrir el potencial del ecosistema de Google y cómo integrarlo en los flujos de trabajo del departamento de marketing. Los participantes aprendieron a usar Gemini para analizar información, generar contenido e idear nuevas campañas con un enfoque más creativo y estratégico.
5. Creación de imágenes con inteligencia artificial
Uno de los momentos más inspiradores fue el de la generación de imágenes. El equipo experimentó con herramientas que permiten crear recursos visuales originales a partir de descripciones detalladas, explorando estilos, colores y composiciones que conectan con la identidad visual de la marca.
6. Creación de videos con inteligencia artificial
La sesión dedicada al video demostró cómo la IA puede agilizar la producción audiovisual, desde la creación de guiones hasta la generación automática de clips promocionales. Los asistentes comprobaron cómo transformar ideas en materiales listos para comunicar y atraer al público.
7. Presentaciones e informes con inteligencia artificial
Para cerrar la formación, se exploraron herramientas que facilitan la creación de informes, resúmenes de campañas y presentaciones visuales. La IA permitió estructurar la información de manera más clara, optimizar tiempos y reforzar el impacto visual de cada entrega.
De la inspiración a la acción
Más allá de las herramientas, la formación invitó al equipo de Certest a repensar su manera de trabajar: cómo aprovechar la IA no solo para producir más rápido, sino para crear mejor.
Se compartieron ejemplos reales, se realizaron ejercicios prácticos y se plantearon retos específicos adaptados al contexto de la compañía, generando un espacio de colaboración e innovación colectiva.
Una apuesta por el futuro
Con esta formación, Certest Biotec reafirmó su compromiso con la transformación digital y el aprendizaje continuo.
Desde IA Experience, celebramos haber acompañado al equipo en este proceso y comprobado cómo la curiosidad, el espíritu crítico y la creatividad siguen siendo el motor principal detrás de cada innovación, incluso en la era de la inteligencia artificial.